martes, 20 de diciembre de 2016

Navidad 2016


Otro año más compartiendo con todos vosotr@s la afición de cocinar.


Feliz Navidad y Año Nuevo 2017




El próximo año más...


jueves, 8 de diciembre de 2016

Bizcocho con kefir




No tenía previsto hacer un bizcocho para publicar porque no son mi especialidad. Bueno, en realidad la pastelería y la bollería no lo son en absoluto. 


domingo, 4 de diciembre de 2016

Fideos a la cazuela (Fideus a la cassola)



La semana pasada me preguntaban - ¿Qué "le echas" tú a los fideos a la cazuela? - A lo que yo respondí -  Pues los hago con costilla, salchichas y un buen sofrito - ¡Ya!, - Me insistieron - ¿Pero qué más "le echas"?...


viernes, 2 de diciembre de 2016

Tortellini con setas gratinado al horno




Andaba rebuscando en la despensa para tener memorizados todos los ingredientes que podría usar para los menús de las próximas fiestas cuando encontré un paquete de ceps secos que compré hace unos meses en previsión a lo que se me ocurriera hacer. Yo soy así, adquiero lo que me gusta y "ya pensaré luego lo que hago con ello".


martes, 29 de noviembre de 2016

Pulpo a la plancha



 Cocer pulpo y que quede tierno no es nada complicado, pero tengo que reconocer que desde que puedo comprarlo ya cocido lo consumo mucho más. Suele venir envasado al vacío, junto con la gelatina propia del pulpo, con lo cual conserva todo el sabor. Este es un plato que se puede servir como entrante o como tapa disminuyendo la cantidad de los ingredientes.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Bollos preñaos




Bollos preñaos y punto, casi nada... Ni auténticos, ni mejores que otros. Solo bollos hechos con masa de pan preparados con mucho cariño.


domingo, 20 de noviembre de 2016

lunes, 31 de octubre de 2016

Sopa de pescado y setas en hojaldre



Para abrir la estación otoñal me he decidido por un plato de cuchara al estilo de los que hacen en la Savoya francesa. Recuerdo que cuando lo comí por primera vez me pareció un plato de aprovechamiento porque en el interior del cuenco pude contar, por lo menos, veinte ingredientes distintos. Una receta más para añadir a muchas otras que mis compañeras de camino preparan para El Recetario Mañoso. ¡Animaros a presentar las vuestras!


http://recetarioaragones.blogspot.com.es/2016/10/otono-2016-setas-truchas-y-melocotones.html

domingo, 23 de octubre de 2016

Flan Oxford




Siguiendo la propuesta de "El Recetario Mañoso" esta vez he empleado melocotones naturales para hacer un rico pudin con sorpresa...


viernes, 21 de octubre de 2016

Carpaccio de setas portobello, manzana verde, y piñones


     
El Recetario Mañoso comienza la temporada con más energía que nunca, la prueba está en las tres estupendas propuestas que nos hacen. Hay para todos los gustos. Setas, truchas, y melocotones, son los ingredientes principales con los que nos invitan a preparar esos platos tan ricos que elaboramos cada día en nuestras cocinas ¿Os animáis?..

http://recetarioaragones.blogspot.com.es/2016/10/otono-2016-setas-truchas-y-melocotones.html#comment-form

martes, 19 de julio de 2016

Tallarines con mejillones



Con esta receta vuelvo a mis orígenes. A los platos de sofrito confitado tan característico de la cocina catalana. Al laurel, el ajo, y el aceite de oliva arbequina. Para terminar con un toque personal de peperoncino como homenaje a Italia, ese país al que adoro y en el que nacieron algunos de mis antepasados. Un plato para repetir siempre...

domingo, 17 de julio de 2016

Sorbete de limón



Por si el calor no fuera suficiente estímulo, porque vaya veranito estamos pasando, os voy a dar algunos argumentos de peso para que os animéis a hacer sorbete de zumos de fruta caseros.

viernes, 15 de julio de 2016

Bacalao confitado al azafrán y crema de gorgonzola



Hace unas semanas comí un plato similar a este en La Crema Canela, un Restaurante, con una oferta culinaria de temporada muy variada, situado en uno de los pasajes anexos a la Plaza Real de Barcelona.


jueves, 7 de julio de 2016

Ensalada con salmón, calabacín, y brócoli



Vacaciones, playita o montaña, y muy pocas ganas de meterse en la cocina agudizan la imaginación. Si tenéis hojas verdes en abundancia cualquier cosa os puede ir bien para preparar un plato completo y a la vez refrescante.


jueves, 23 de junio de 2016

Ensalada de arroz con queso feta


Últimamente acostumbro a usar la pasta y el arroz integral, cada día me gustan más.

Espaguetis con hortalizas salteadas en el wok




Receta de aprovechamiento: Sobraron espaguetis blancos y pollo al horno. No me lo podían haber puesto más fácil. No es la primera vez que hago este tipo de plato. Me gusta la pasta con hortalizas y aprovecho cualquier ocasión para hacerla. Aquí podéis ver otra receta parecida, pero con distintos ingredientes.

miércoles, 15 de junio de 2016

Crema de rape con azafrán



Me dictaron esta receta hace tiempo y yo la anoté cuidadosamente en una de mis inseparables libretas como si fuera un tesoro. Hasta que por fin hoy la hice...

jueves, 19 de mayo de 2016

Paella de marisco




Según la Real Academia de la Lengua, "paella" es un recipiente plano con dos asas. Popularmente el arroz cocinado en el mismo se conoce como "paella". 

A este plato es difícil cambiarle la técnica para hacerlo, tiene que tener unas características que hay que conocer antes de ponerse a ello. Aunque cada cocinera le da su toque particular, los ingredientes más básicos suelen ser siempre los mismos. Recetas de arroz y de paella hay muchas y muy buenas. Yo solo puedo decir que ésta de hoy es de las más típicas y en casa triunfa. 

A la paella le podéis echar lo que os guste. No hay reglas escritas para eso. Otra cosa es si tiene nombre propio pero hoy no vamos a discutirlo porque lo que importa es que salga bien, que el arroz no se nos abra, no nos quede crudo o resulte un engrudo incomestible.

En la elaboración de la paella es importante un buen sofrito y/o un buen caldo o fumet, aunque si es de carne, por ejemplo, el caldo se hace sobre la marcha, una vez se haya dorado el pollo, cerdo o lo que le querais poner y entonces sólo necesita añadir más agua para cocinar el arroz. Al final de la receta explico como se puede hacer un fumet o caldo sustancioso con anterioridad.

El arroz no se sofrie, se añade a la paella después que el agua. Yo lo sofrei y por esa razón quedaron puntos blancos en el grano de arroz. Con el sofrito o nacarado el grano se cierra y no absorve tanto el sabor/color del caldo. Se aprende sobre la marcha preguntando si algo no acaba de salir bien.

Se puede reducir el trabajo comprando pimiento de bote y caldo o fumet envasado. También se puede adquirir calamares limpios congelados o mejillones y almejas envasadas al vacio listas para usar, pero creo que nunca está de más conocer como se puede hacer una buena base con productos naturales. 

Tabule de trigo bulgur



lunes, 16 de mayo de 2016

Cordero guisado




Para cerrar la época de los platos de cuchara me he inspirado en las calderetas de cordero típicas de los pastores. Un guiso contundente y sabroso ideal para los amantes del cordero y de untar pan.


jueves, 10 de marzo de 2016

jueves, 11 de febrero de 2016

Patatas rellenas de huevo en base de pisto



La nueva edición del Recetario Mañoso promete. Los productos base para las recetas que queramos aportar son huevos, alcachofas y manzanas, unidos a la imaginación. O en su defecto alguna receta que os haya gustado y apetezca compartir.