domingo, 24 de abril de 2016

Ensalada de patatas y vinagreta de hortalizas



  
Unas patatas y algún alimento que os guste como atún, pollo, jamón york, anchoas, huevo duro... Una vinagreta a la que añadiremos algún producto de huerta, especias, o hierbas aromáticas. Se trata de jugar con la imaginación y lo que haya por la nevera.

Mi ensalada lleva: Patatas, cebolla de verdeo, cebolla roja, pimiento, atún, huevo duro, aceitunas negras sin hueso, cebollino, ajo, vinagre de vino, aceite de oliva, sal, y pimienta blanca.

Poner los huevos en un cazo cubiertos de agua fría. Cocer durante 10 minutos contando desde el primer hervor. Enfriar, pelar y cortar a cuartos.

Cocer las patatas con piel y antes de que enfrien cortar a trozos. También podéis cortar las patatas a cuadrados o a rodajas algo gruesas y cocer al vapor.

Preparar la vinagreta de hortalizas.

Cortar todas las hortalizas. Muy pequeñas. Reservar en un bol

Hay que preparar la vinagreta de hortalizas con antelación.

Machacar la sal y el ajo en el mortero. Añadir el vinagre y diluir. Añadir el aceite y la pimienta blanca. Emulsionar. Verter encima de las hortalizas. Macerar treinta minutos.

Una vez esten las patatas cocinadas introducir en una ensaladera. Antes de que enfrien del todo añadir la vinagreta de hortalizas por encima. Mezclar.

Por último, una vez esten las patatas a temperatura ambiente o frias, mezclar todo con el atún y las aceitunas. Servir con el huevo y cebollino picado por encima. 

Las patatas dan mucho juego a la hora de preparar primeros platos. Os pongo los enlaces a algunas de ellos.                                     










¡Qué aproveche!

4 comentarios:

  1. Alba, claro que sí! Las ensaladas son muy buenas nutricionalmente ya que allí se unen variedad de productos.
    Besos hoy desde
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/04/en-que-se-diferencian-licuado-batido-o.html

    ResponderEliminar
  2. La preferida de mi marido! Ya la preparé la semana pasada para inaugurar la primavera jejeje. Si es que tiene un colorcito que apetece a todas las horas.
    Un besico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapas!
      Y con los huevos de la Granja Virgen del Rosario, jaja. Me quedan unos cuantos.
      Besos a las dos.

      Eliminar
  3. Ya dan ganas de comer ensaladas y esta es muy rica, bss.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios y observaciones. Todos y cada uno de ellos son bien recibidos, y tenidos en cuenta. Gracias también por tener la generosidad de transmitir a través de vuestros blogs todos esos conocimientos que me han sido tan útiles para mejorar, y seguir aprendiendo.
También mi más sincero agradecimiento a todos esos anónimos aficionados a la cocina que dedican parte de su tiempo a ver mis recetas. Espero que la visita les pueda ser de utilidad.
Un beso, y un abrazo grande a todos.