domingo, 28 de agosto de 2016

Cachopo de pechuga de pollo






Estaba con las pechugas de pollo encima de la tabla de la cocina, cuando me vino a la memoria un paquete de jamón de pato que tenía en la nevera y como pan rallado nunca me falta, pensé en un rebozado con un relleno de lujo, al que además le queda genial la manzana ¡Et voilà!. De original no tiene nada pero estos cachopitos están para repetir cien veces.



Ingredientes

Pechuga de pollo 
Jamón de pato
Queso Havarti
Manzana 
Huevos
Pan rallado grueso
Harina de trigo
Pimienta negra
Sal
Aceite de oliva suave



Pulir  las pechugas retirando tendones y grasa. Cortar a filetes finos. 

Batir los huevos con un poco de sal.

Extender los filetes de pollo y rellenar con el jamón de pato, la manzana pelada cortada muy fina, y el queso a láminas.

Tapar on otro filete de pollo.

Mojaros la punta de los dedos con huevo y sellar los bordes de los filetes, acomodándolos para que el relleno no se salga.

Condimentar con sal y pimienta negra de molinillo.

Pasar los filetes de pollo por harina blanca, huevo y a continuación por el pan rallado, que se impregnen bien. Introducirlos en la nevera durante 30 minutos para que se sequen un poco.



Calentar el aceite sin que humee. 

Freír los cachopos  por ambos lados hasta que los veáis dorados. Escurrir sobre un papel de cocina el aceite sobrante. Servir calientes, aunque se pueden tomar fríos.





¡Qué os aproveche!

2 comentarios:

  1. Jaja, ¡cuántas veces me ha ocurrido lo mismo usando sobras! imposible de repetir pues aunque sepas cuál ha sido el toque de gracia, resultaría excesivo preparar todo eso para un plato solo.
    Los cachopitos tienen una pinta excelente pero la receta de pollo con manzana y piñones me deja enamorada. La probaré sin duda. Un beso

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Lidia!
    Un día me tomaré la molestia de ir apuntando los ingredientes de los platos sin nombre... Tampoco creo que inventemos nada, antiguamente la gente echaba a la olla lo que tenía en la despensa en el momento de cocinar.
    Besos,

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios y observaciones. Todos y cada uno de ellos son bien recibidos, y tenidos en cuenta. Gracias también por tener la generosidad de transmitir a través de vuestros blogs todos esos conocimientos que me han sido tan útiles para mejorar, y seguir aprendiendo.
También mi más sincero agradecimiento a todos esos anónimos aficionados a la cocina que dedican parte de su tiempo a ver mis recetas. Espero que la visita les pueda ser de utilidad.
Un beso, y un abrazo grande a todos.