Ingredientes para cuatro personas
4 tentáculos de pulpo grandes
4 patatas harinosas medianas
3 dientes de ajo
2 cucharadas rasas de pimentón de la Vera
2 hojas de laurel
Sal Maldon
Sal de cocina
Aceite de oliva
Pelar las patatas. Después de lavar y trocear cocer al vapor hasta que estén muy hechas. Añadir las hojas de laurel al agua para aromatizar.
El puré de patatas se debe elaborar con las patatas todavía calientes. Para este plato he elegido hacer uno de textura natural aromatizado con laurel.
Una vez cocidas las patatas, escurrir (si las habéis hervido con agua). Condimentar con sal y aplastar con un tenedor. Echar un chorrito de aceite de oliva y seguir aplastando con el reverso de una cuchara para que os quede un puré fino. Comprobar la sal, el puré tiene que quedar sabroso pero no salado. Reservar bien tapado en un lugar caliente.
Para hacer puré suelo cocinar la patata al vapor. Se puede hacer con patatas cocidas con su piel pero quedan más secas y hay que añadir algún líquido o algún elemento graso a la elaboración. Aquí podéis ver como se hace un puré de patatas enriquecido.
Si cocéis el pulpo en casa, hacedlo con tiempo. Elegir los trozos que vayáis a utilizar. Escurrir y secar ligeramente.
Preparar la ajada de pimentón. Calentar 100 ml de aceite de oliva en una sartén. Dorar los ajos ligeramente. Apartar del fuego justo cuando empiecen a tomar color. Añadir el pimentón siempre fuera del fuego para que no se queme. Mezclar y reservar.
Calentar una plancha, a ser posible de hierro. Pintar el pulpo por ambos lados con un poco de aceite de oliva. Asarlo por un lado. Cuando notéis que en la base del pulpo ya no hay burbujas (es la humedad) esperar dos o tres segundos y le dais la vuelta. Pintar de nuevo el pulpo con aceite si veis que es necesario. Dorar y reservar en caliente.
Distribuir el jugo de la ajada por la base del plato de servir. Hacer un lecho de puré de patatas caliente y encima colocar el pulpo. Hice unos cortes en los tentáculos para que la sal penetrara mejor.
Condimentar con sal Maldon y un poco de pimentón en polvo por encima.
¡Qué aproveche!
Adoro el pulpo a la plancha, me encanta, aunque esté ya cocido, el toque de la plancha me chifla!! me comía la pata esa de la foto pero de tirón!!
ResponderEliminarEl pulpo cocido nos ahorra un tiempo que no siempre tenemos para dedicar a estos menesteres. Me ha gustado mucho tu propuesta
ResponderEliminar¡Besos mil!
Me encanta el pulpo, con pimentón y las patatas le van muy bien, sean en puré o el típico pulpo a feira. Se ve divino.
ResponderEliminarBesos.
Buenooo qué rico te ha quedado!! nunca lo he hecho a la plancha, pero lo he comido alguna vez y pensaba que sería más complicado. Gracias por tu sabiduría y buen hacer ejjeje.
ResponderEliminarBesotes
Hola chicas! Me alegro que os guste.
ResponderEliminarUn abrazo a todas.
Delicioso, Alba. Te ha quedado perfecto. La próxima vez probaré lo de la plancha.
ResponderEliminar