También llamadas tellinas (Levante) o tallarinas/coquinas (Cataluña)) estos bivalvos son, junto con los boquerones en vinagre, uno de los aperitivos más populares en toda la costa catalana.
Es difícil comprarlas directamente de la barca, como cuando yo era niña, pero aun así llegan a las pescaderías en el día con lo cual conservan toda su jugosidad y sabor.
Suelen venir con arena de playa, puesto que viven enterradas en ella, y necesitan eliminarla; así que antes de cocinar hay que pasarlas bien por agua corriente, poner en un bol y justo cubrir con agua mineral y un puñadito de sal. A continuación dejar reposar unas dos horas en la nevera a frío moderado.
En el transcurso de ese tiempo observaréis como se abren y van soltando arena. Podéis cambiar el agua una o dos veces, según veáis. Luego enjuagar, cubrir de agua, y añadir de nuevo un poquito de sal.
Ingredientes
Coquinas
Aceite de oliva
Limón (opcional)
Sal
Pimienta negra recién molida
Os explico como las preparo para que queden jugosas y sabrosas.
Recien compradas las pongo en un recipiente con agua y abundante sal, de 45 minutos a 1 hora, para que suelten la arena A continuación se escurren y se secan con un trapo de cocina. Desechar las rotas.
El tiempo de cocción es muy corto.-
Pongo una sartén bien amplia a calentar unos cinco minutos largos, sin nada de aceite. Si es de hierro colado hasta diez minutos, lo ideal es que la base esté bien caliente.
A continuación echo las coquinas a la sartén les doy una vuelta y tapo en cuanto veo que se abre la primera. La sartén debe estar bien centrada sobre el calor para que se abran todas por igual.
Hay que contar 1, 2, 3 no más y apagar el fuego. Un segundito más para que tengan tiempo de abrirse todas y ya podéis quitar la tapa. Suele haber muy poquito de líquido, el suficiente como para formar el vapor que se necesita.
Desechar las que no se hayan abierto.
Escurrir el jugo de las coquinas en un colador que ya debemos tener preparado de antemano. No necesitamos para nada ese jugo para la posterior preparación, puesto que esta preparación no se hace con jugo. Si pretendemos evaporar todo el líquido lo único que conseguiremos es que las coquinas se sequen.
Secar la sartén, o plancha, y volver a calentar. El poso que ha dejado el jugo de la coquina se tuesta un poquito y eso le da saborcito a las valvas... Uff!.. Buenísimo, en serio.
Esta vez si hay que añadir un chorrito de aceite de oliva. Cuando veáis que coge temperatura echar las coquinas y saltear apenas minuto y medio, removiendo sin parar con una espátula. Condimentar con abundante pimienta negra de molinillo.
Servir con un buen chorro de aceite de oliva por encima.
No necesitan sal.
Aunque no es imprescindible, unas gotitas de limón no le queda nada mal y a disfrutar del momento.
Me encantan, pero cada vez es más difícil encontrarlas en las pescaterías. Para mi son un vicio más grande que las pipas, las comería sin parar.
ResponderEliminarQué sepas que me has puesto los dientes largos.
Besos.
En Huelva en verano son difíciles de encontrar pero son un manjar que me encanta!!Un beso cariño
ResponderEliminarQue ricas , estupendas para una cena ligera , me encantan
ResponderEliminarbesinos
Tienen que estar deliciosas!! Besos
ResponderEliminar