domingo, 4 de marzo de 2018

Ensalada de melón con jamón











No es habitual ver una receta con melón en pleno invierno pero he notado que hay buenos melones en esta época. Además es una fruta que resulta muchísimo más buena si la tomamos del tiempo. Por otra parte tenía ganas de enseñaros esta ensalada que comí hace poco en casa de una de mis amigas. ¡Ojo al aliño que lleva!. Es delicioso.




Como lleva poquitos ingredientes no podemos prescindir de ninguno.


Ingredientes para 4 personas

1/2 Melón grande
100 g de virutas de jamón ibérico curado cortado muy fino
Zumo de 2 mandarinas
Zumo 1 de lima
2 cucharaditas de miel
Ralladura de lima 
Albahaca fresca






Rallar la piel del la lima y reservar. Este paso es opcional. 

Hacer el zumo con las mandarinas y la lima. Colar. 

Añadir miel. Mezclar hasta que ésta se disuelva en el zumo. 

Cortar el melón por la mitad y a media luna. Retirar la cáscara. Trocear al través en porciones algo gruesas. Colocar en un bol. Condimentar con alguna hoja de albahaca.

30 minutos antes de servir verter el zumo de los cítricos por encima. Mezclar y tapar. Dejar en un sitio fresco y dar un par de vueltas para que el melón se impregne de sabor.

Servir la ensalada de forma individual aliñada con los zumos, la albahaca fresca y el jamón a trocitos.

Si queréis potenciar el aroma cítrico y dar más color al plato condimentar con un poco de piel de la lima rallada.

Espero que os guste.



Otra manera de decorar la ensalada.

1 comentario:

  1. Viendo este plato no puedo dejar de relacionarlo con el verano y con ese toque refrescante de la albahaca aún más, pero tienes razón, se encuentran melones buenos ahora y como entrante para después pasar a un plato más contundente es genial.
    Besos.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios y observaciones. Todos y cada uno de ellos son bien recibidos, y tenidos en cuenta. Gracias también por tener la generosidad de transmitir a través de vuestros blogs todos esos conocimientos que me han sido tan útiles para mejorar, y seguir aprendiendo.
También mi más sincero agradecimiento a todos esos anónimos aficionados a la cocina que dedican parte de su tiempo a ver mis recetas. Espero que la visita les pueda ser de utilidad.
Un beso, y un abrazo grande a todos.